TORNILLOS
Útiles e imprescindibles
Estos elementos son considerados piezas clave para soportar uniones fuertes y sujetar ensamblajes distintos (muebles, máquinas, etc.). Su uso es bastante extenso. Los tornillos proporcionan un agarre excelente en los trabajos de fijación y anclaje, son normalmente metálicos, de forma cilíndrica y roscada, de distinta longitud. Su cabeza es la que soporta la fuerza necesaria (enrosque) para su fijación.
Características de los tornillos
- Los tornillos son uno de los elementos de fijación más utilizados en la vida cotidiana y que garantiza una unión eficaz de las piezas que se trabajan.
- Son más comunes los que se enroscan en sentido de las agujas del reloj (siempre hacia la derecha).
- Hay otros tornillos que se enroscan a la izquierda (girando en sentido contrario a las agujas del reloj).
- Los tornillos se suelen utilizar con tuercas, sistema (tuerca-tornillo) que permite transformar el movimiento circular en rectilíneo.
- Material el que están fabricados: la mayoría son de acero. Para madera se utilizan mucho los tornillos de latón.
Tipo de cabeza de los tornillos
Redonda: son útiles para colocar en piezas muy delgadas en las que hay riesgo que el tornillo se hunda. También para unir partes que requerirán arandelas. Son sencillos de colocar.
De seguridad: empleados en productos de precisión.
Allen: poseen un hueco hexagonal para encajar una llave Allen.
Hexagonal: estos tornillospermiten grandes momentos de apriete, se emplean principalmente en la construcción y la industria.
Avellanada o plana: se utilizan para trabajos de carpintería por excelencia, en los que se requiere solo dejar a la vista la cabeza del tornillo a ras con la superficie.
Fresada: con ranuras rectas.
Phillips: con ranuras en forma de cruz que disminuye la posibilidad que el destornillador se deslice.
Según la sujeción que proporcionan los tornillos
Tornillos de rosca métrica: la forma de sus cabezas varía (hexagonal, allen, cilíndricas, avellanada, etc.) y por lo tanto son los más empleados.
Tornillos autorroscantes: permiten por excelencia unir metal con metal, metal con madera, metal con plástico o con otros materiales, su cabeza puede variar en forma (oval, redondeada, plana, etc.). De fondo plano y rosca delgada. Sus bordes son más afilados que los de los tornillos para madera.
Tornillos autotaladrantes: cuyas puntas afiladas son una broca que abre paso a través del material en el que se instala.
Tornillos para madera: suelen tener la punta más estrecha y más afilada para abrirse camino en la madera, además poseen distintas cabezas. Suelen ser de latón, también de bronces, acero inoxidable o aluminio, galvanizados o niquelados.