GAFAS
¡Protege tu vista!
Las gafas de protección laboral son un elemento clave en los equipos de protección individual (EPI).Son imprescindibles para aquellos trabajos que exponen al empleado a riesgos mecánicos, químicos o de radiación óptica y facial.
Características que tienen que cumplir las gafas de protección laboral
- Los marcos de cristal son más rígidos que los de las gafas tradicionales, evitan que estos se desplacen.
- Tener cristales resistentes a los impactos.
- Tener protecciones laterales: se sitúan alrededor de la cara con marcos resistentes.
Tipos de gafas de protección ocular y facial
Gafas de protección de montura integral: son aquellas en las que el ocular y la montura forman una sola pieza. Teniendo en cuenta el riesgo al que está expuesto el trabajador, las gafas de protección ofrecen distintos usos:
- Riesgo de origen mecánico: el trabajador está expuesto al impacto de partículas que pueden ocasionar lesiones oculares, la exposición de partículas de polvo gruesas como, por ejemplo, virutas o humo.
- Riesgos producidos por agentes químicos o bilógicos como, por ejemplo, gases y partículas de polvo finas.
- Riesgos de agentes físicos: exposición de la radiación óptica
Estas gafas van identificadas con símbolos en función de la protección que ofrezcan:
- Símbolo 3: protege frente a los líquidos.
- Símbolo 4: protege frente a partículas de polvo gruesas.
- Símbolo 5: protege frente a gases y partículas de polvo finas.
- Símbolo 9: protege de salpicaduras de metal fundido y sólidos candentes.
Además de indicar mediante símbolos el tipo de protección que proporcionan, deben cumplir la normativa UNE-EN 166:2002 de protección de los ojos. En caso de no llevar número es de uso básico (protección de UV O SOLAR).
Gafas de protección de montura universal: pueden ser de dos oculares o de ocular único (este último es el más frecuente). Estas gafas ofrecen dos usos diferentes:
- Riesgo de origen mecánico: protege de impactos de partículas que pueden ocasionar lesiones oculares.
- Riesgos por agentes físicos: por exposición a radiación óptica.
Estas gafas no llevan símbolos por lo que su uso es básico proporcionando una resistencia para impactos a baja energía. También cumple la norma UNE-EN 166:2002 de protección de los ojos.
Un ejemplo son las gafas clásicas con protección lateral integrada o las gafas ligeras de protección con protectores laterales y de cejas moldeados.