ANDAMIOS, PUNTALES Y CABALLETES
Apoyo efectivo de estructuras
Cuando vas a realizar una remodelación o construcción dentro de tu espacio, nada mejor que considerar una ayuda extra como la que te pueden brindar los andamios puntales y caballetes. Evalúa que tipo de trabajo vas a realizar y cuáles de estos utensilios puede serte más útil.
Andamios
Los andamios son estructuras provisionales, armazones estables, que permiten el acceso de los trabajadores a los distintos puntos de una obra e incluso llevar consigo el material necesario para la construcción. Pueden utilizarse para hacer pasarelas, puentes o plataformas sostenidas por madera o acero. En la actualidad se hacen prefabricados y modulares. Deben ser estructuras resistentes y sólidas. En caso de tener ruedas hay que procurar que estas estén bloqueadas para que sean estables.
Precaución en el uso de algunas clases de andamios
Andamios metálicos tubulares: debes estar atento a que queden bien unidas las partes de esta estructura. Preferiblemente utiliza piezas de acero estampado u otro material parecido que te ofrezca resistencia.
Andamios colgantes: es fundamental cuidar que cada parte de la estructura esté en buen estado y la plataforma posea travesaños y rodapiés, también barandas. Se recomienda además utilizar cinturones de seguridad provistos de cables salvavidas debidamente anclados en puntos fijos.
Andamios de madera: primeramente debe comprobarse que la madera que va a utilizar para fabricarlos es de calidad y resistente. Procura unirla muy fuerte en los extremos de cada tablón y evita pintar la madera para facilitar la detección de imperfecciones en la estructura.
Cuidados generales en el uso de andamios
- Revisa que las plataformas no estén resbaladizas.
- Durante el montaje y el desmontaje del andamio, nadie debe permanecer debajo de la estructura.
- Procura que la totalidad de las conexiones posean pasadores de seguridad.
- No permanecer sobre el andamio si hay fuertes vientos, tampoco mover la estructura con personal sobre la misma.
- En caso de montar un andamio móvil, debes asegurar la estructura de movimientos involuntarios.
- Señalizar debidamenta la zona inferior del andamio.
- El acceso a plataformas superiores, deberá hacerse por medio de escaleras interiores, fijadas a la estructura. No debe utilizarse la parte exterior del andamio para subir o bajar cuando se trabaje sobre este.
Puntales
Estas herramientas se utilizan como sostén temporal de una estructura mientras se realiza una obra o remodelación, suelen ser de metal o madera. Su uso va a determinar el tipo de puntal que necesitas.
- Puntales de obra: resistentes para aguantar estructuras pesadas en labores más profesionales en las que se utilizan, por ejemplo, para sostener el techo mientras fragua el hormigón.
- Puntales para escayolistas: están provistos de un resorte para que los cambios puedan hacerse con mayor rapidez ya que la escayola seca con mayor rapidez que el hormigón, son puntales más livianos que los de obra.
- Puntales para bricolaje: en este trabajo te pueden ayudar los puntales telescópicos, fáciles de manejar y ligeros.
Prevención en el uso de puntales:
Cuando empleas puntales puedes sufrir caídas, golpes durante la manipulación, rotura del puntal por mal estado, deslizamiento del puntal por mal clavado, etc., así que procura:
- Colocar las hileras de puntales dispuestas sobre durmientes de madera, nivelados y aplomados de manera adecuada.
- Utilizar sólo puntales en buen esado.
- Repartir las cargas de manera uniforme sobre las superfices apuntaladas.
- Si trabajas con puntales de metal o madera, procura que no presenten deformaciones ni otros deterioros, y que tenga la altura exacta para el lugar dónde se instalará.
Apuntalamiento en una obra
El apuntalamiento es un armazón de puntales dispuesto para el sostén temporal a una pared, techo, arco u otra estructura en construcción, reparación o remodelación. Este se instala de la parte superior a la inferior.
Las cuñas juegan un papel fundamental en los apuntalamientos ya que se ubican entre el puntal y el asiento, resistiendo la estructura. Estas deben ser de madera resistente para evitar deslizamientos.
Caballetes
Son estructuras auxiliares (madera o metal) con forma de V invertida útiles para el apoyo de objetos que se colocan en ellos por ejemplo para poder pintarlos, retocarlos o realizar trabajos en interiores en pequeñas alturas.
Es necesario considerar que los caballetes plegables deben tener un sistema que limite su apertura para mayor seguridad. Procura ubicar de manera adecuada estos artículos pues pueden provocar tropiezos durante las faenas.