RECOGEDORES, ESCOBAS, RASTRILLOS Y HORCAS
Una ayuda segura para el arreglo de tu jardín
Mantener tu jardín impecable requiere de buenas herramientas que debes limpiar adecuadamente y mantener en buen estado. Es una inversión que debes conservar para obtener del trabajo con ellas el mejor resultado. Si trabajas en los arreglos de tu jardín con herramientas de poca calidad sencillamente no lograrás que tu esfuerzo valga la pena y en definitiva no conseguirás un buen acabado. Solo debes adquirir aquellas herramientas manuales que te sean útiles y que puedas sacarles provecho al 100% como rastrillos, escobas y horcas.
Rastrillos.
El rastrillo es empleado en la jardinería y agricultura para recolectar hojas, paja y demás desperdicios del suelo. Con esta herramienta también se puede preparar el terreno para la siembra (nivelando y removiendo la tierra).
Los rastrillos están formados por un largo mango para permitir su cómodo agarre y en el extremo inferior poseen una barra con púas o dientes que se usan para recoger las hojas y remover la tierra.
Las púas pueden ser de acero, plástico o hierro. Algunos rastrillos son de gran tamaño, tanto que pueden formar parte de las piezas de un tractor.
Los rastrillos de jardinería tienen púas perpendiculares, con una cierta curvatura, además son firmes, aptos para el trabajo de arrastrar hojas, desechos y trabajar la tierra.
Escobas y horcas
Una horca no es más que un utensilio de mango largo de madera con una punta de dos o más dientes separados, útiles para levantar paja y mover terreno, entre otras ventajas.
Airear el jardín consiste en hacer agujeros en el césped para que pueda entrar oxígeno de manera más adecuada y ayudar en el crecimiento de las raíces. Para este trabajo de jardín una horca de mano puede resultar la herramienta ideal.
Las escobas por su parte, ayudan en el jardín a deshacerte de las hojas después de una poda o cuando el viento sopla. Las escobas pueden ser con mango de plástico firme o madera con una pieza metálica o plástica en el extremo inferior, con la que se recogen los desperdicios.
Cuidados de las herramientas
- Asegúrate de limpiarlas muy bien antes de guardarlas después de cada jornada de trabajo.
- Mantén tus herramientas hidratadas, con aceite antioxidante para prevenir la aparición de óxido sobre ellas.
- Si dejas de utilizarlas una temporada, si cuando las vas a usar descubres que presentan algún desperfecto, procura remplazarlas. No las uses en mal estado.
- No compres herramientas más económicas sin revisar su calidad, recuerda que es una inversión que no harás todos los días y que deben ayudarte eficientemente a tu trabajo y a preparar tu jardín.