ESCARIFICADORES
¡Deshazte de los materiales que impiden una buena salud del césped de tu jardín!
Este “rastrillo” funciona con más potencia cuando necesitas penetrar la tierra endurecida o llena de raíces. El escarificador permite así, dejar los tallos limpios y eliminar una parte importante de vegetación seca además de airear las raíces. Los escarificadores ayudan a embellecer tu jardín y a darle vida a esos espacios que en los que el terreno necesita ser removido y renovado. Siempre debes tener uno a mano y usarlos con regularidad.
Es una herramienta que posee unas púas o cuchillas para realizar cortes en la tierra que facilitan la entrada de agua y aire. Con un escarificador puedes retirar la vegetación que obstaculiza el crecimiento del césped.
Tipos de escarificadores:
Puedes escoger entre los que funcionan con mecanismo de púas o cuchillas.
- Escarificadores de púas: proporcionan una limpieza superficial del suelo y eliminan la hierba seca.
- Escarificadores de cuchilla: además de lograr eliminar la hierba seca, con ellos puedes hacer cortes en el terreno que permiten una mejor entrada de aire, agua y nutrientes al suelo.
Además, existen escarificadores manuales, de gasolina y eléctricos.
- Escarificadores manuales:se asemejan a un rastrillopero mejorados con ruedas y cuchillas.
- Escarificadores de gasolina y eléctricos: Los escarificadores eléctricos son más económicos mientras que los de gasolina son más potentes y autónomos.
Ambos están provistos de rodillos para ayudar a eliminar los elementos que no permiten la transpiración correcta del césped.
Escarificar tu jardín
Este proceso permite que el césped crezca más saludable y fuerte.
- Si no tienes mucha experiencia puedes comenzar con un escarificador manual y después adquirir uno eléctrico o de gasolina. Dependerá además del tamaño de tu jardín.
- Para facilitar el proceso es mejor humedecer la tierra.
- Recuerda que cuando vayas a escarificar un terreno debes considerar la altura a la que quieres pasar el escarificador, lo ideal es tocar la tierra pero no escarbar muy profundo, de lo que se trata es de arrastrar la vegetación seca y demás material excedente. Recuerda que se trata de “rastrillar”.
- Una vez que realices este trabajo y además recojas la tierra y demás elementos removidos, puedes proceder a abonar el terreno con un buen compost, estiércol u otras materias para fertilizar el suelo. Luego activa el riego ordinario.
- No te alarmes, el área escarificada no suele tener un buen aspecto cuando se ha realizado el trabajo pero en una o dos semanas el césped vuelve a cubrir el lugar.
- Es bueno hacerlo al menos dos veces al año (antes de verano y otoño).