EXTINTORES Y COMPLEMENTOS
Por tu seguridad, siempre debes tener uno a mano en casa
Con nuestros extintores y complementos te sentirás seguro y preparado para cualquier imprevisto en tu hogar. El fuego se puede extender en solo unos segundos y acabar con tus pertenencias y hasta con tu vida o con la de los tuyos. Los extintores representan una mínima protección básica contra la devastación que dejan a su paso los incendios. Ten en cuenta siempre que en caso de incendio, en casa o en el trabajo, el extintor es tu primera línea de defensa contra las llamas.
Tipos de extintores
Clase A
Están fabricados a base de agua y pueden resultar muy útiles en incendios comunes en el hogar asociados a combustibles ordinarios como la tela, papel, cartón y madera entre otros.
Clase B
Se emplean para atacar el fuego producto de la acción de líquidos inflamables: aceite, gasolina, grasa, queroseno, disolventes de pintura, etc. Típicos componentes presentes en el garaje de casa.
Como las llamas son provocadas por estas sustancias deben extinguirse con una composición química especial, no solo con agua porque esta solo propagaría el incendio.
Clase C
Es un extintor que debe tenerse en cada casa ya que su labor es apagar el fuego en equipos eléctricos sensibles al agua.
Cosas a tener en cuenta de los extintores
Algunos extintores de incendios pueden ser de varias clases a la vez, convirtiéndolos en una opción válida y efectiva para distintos incendios.
Los más comunes son los extintores A B C que son adecuados para líquidos, combustibles y equipos eléctricos. Estos suelen estar compuestos por mono-base de fosfato de amonio en polvo seco.
La clase B y C utilizan otro tipo de producto químico seco.
También los encuentras clase D y K.
Puedes adquirir incluso una presentación práctica para utilizar para un incipiente incendio en casa, embarcaciones u oficinas.
Recomendaciones extras
Revisa y lee con detenimiento las instrucciones del modelo de extintor que has adquirido, para reaccionar con rapidez cuando suceda un incendio.
Su mantenimiento debe ser periódico. Se debe revisar su recarga una vez que han sido utilizados, recuerda que cuando se abre el cilindro se descarta el producto químico por lo que debe llenarse de nuevo.
De su cuidado dependerá su buen funcionamiento cuando lo necesites.
No emplees un extintor que no haya sido diseñado para el incendio que se desarrolla.
Asegúrate que el extintor funciona, revisa si el indicador de presión apunta en la zona verde.
Quienes deban manipular un extintor deben estar instruido y conocer cómo se usan en caso de emergencias.