PILAS
Energía en todo momento
Las pilas son pequeños generadores portátiles de energía muy útiles en la vida cotidiana para alimentar gran cantidad de aparatos eléctricos. Estas fuentes de energía la proveen gracias a una serie de procesos químicos. Las pilas disponen de dos electrodos o placas eléctricas de metales de diferente carga, ánodo y cátodo, separados por una solución química, electrolito, que hace posible el traspaso de electrones entre las dos placas.
Tipos de pilas por sus componentes
Su clasificación en una u otra clase de pila estará determinada por el tipo de electrodos y electrolito del que estén compuestas.
Alcalinas: emplean como electrolito una solución de hidróxido de potasio, álcali, por eso su nombre.
De litio: el litio es utilizado como su ánodo. Encontramos en este tipo de pilas a las de ion-litio (electrolito y ánodo con sales de litio).
Salinas: utilizan una solución salina como electrolito.
De níquel-cadmio: estos dos materiales son los empleados para sus electrodos.
El cadmio ya que es un elemento bastante tóxico ha sido sustituido por el metal de hidruro en la variación de pilas de níquel-metal hidruro.
Pilas por su forma y uso
Pilas de reloj o de botón: se utilizan principalmente para reloj de muñeca. Son redondas y chatas. También pueden ser utilizadas en audífonos y calculadoras.
Pilas cilíndricas: tienen forma de cilindro o rectangular y se utilizan para productos de mayor tamaño como radios, relojes despertadores, etc.
Puedes adquirirlas:
Doble A: poseen una altura de cincuenta milímetros (50) y su diámetro de catorce (14) milímetros, con un voltaje de 1,5V.
Triple A: tienen una altura de cuarenta y cuatro (44.5) milímetros y medio y un diámetro de diez milímetros y medio (10.5). Son utilizadas en dispositivos más pequeños. Aunque no disponen de la misma capacidad eléctrica de las pilas doble A, también tienen un voltaje de 1,5V.
Pilas primarias y pilas secundarias
Las pilas primarias o no-recargables: son las que poseen una carga determinada que se agota y tienen que ser desechadas.
Su uso es limitado porque están compuestas de sistemas electroquímicos irreversibles.
Las secundarias: pueden recargarse, sus sistemas electroquímicos son totalmente reversibles. Suelen distinguirse por algún detalle verde en su exterior.
Recomendaciones de uso
- Revisa la fecha de caducidad de las pilas.
- Cuando las coloques en el aparato hazlo con la polaridad correcta para evitar dañar el equipo.
- Retira pilas de los aparatos que no vayas a utilizar durante largo tiempo.
- Evita combinar pilas nuevas y usadas en el mismo aparato ya que esto puede reducir la capacidad de este.
- No permitas que tus pequeños manipulen las pilas.
- No las expongas a fuentes de calor o continuo sol. Guárdalas en un lugar fresco si no las vas a usar.
- Recíclalas desechándolas en contenedores específicos para tal fin y evita contaminar el ambiente.