ESPATULAS Y PAPEL DE LIJA
Herramientas para un mejor trabajo
El éxito de tu trabajo de pintura va a depender del uso de las herramientas adecuadas, en esta oportunidad conocerás más a fondo el papel de una buena espátula o papel de lija, ideales para las adecuaciones previas en las superficies. Utiliza estas herramientas eficiente y correctamente adquiriendo el modelo que mejor se adapte a tus requerimientos, en ferrOkey donde seguro lo conseguirás.
Espátulas
Poseen dos piezas unidas, un mango y una hoja o lámina metálica de acero inoxidable que termina en V o recta, son afiladas. Pueden no terminar tan uniformes, incluso se consiguen dentadas.
Sus hojas o mango pueden ser plásticos, perfectas para poco uso.
Son utilizadas antes de pintar para retirar los restos de pintura vieja o empapelado anterior. También sirven para aplicar materiales (yeso, masilla) en pequeñas superficies y rellenar pequeñas grietas, ranuras o imperfecciones.
Pueden variar en cuanto al ancho de la herramienta y de su hoja.
Tipos de espátulas por su hoja
De hoja triangular: resultan perfectas para molduras sobre todo en áreas de difícil acceso por desniveles.
De hoja recta: unas de las más utilizadas para retirar pintura vieja de las paredes, así como tapar ranuras antes de pintar.
Rasquetas: están dotadas de una gran espátula en forma rectangular. Facilitan la aplicación de materiales en grietas bien profundas.
Lija
La lija potencia un acabado perfecto gracias a su facilidad para abrillantar y alisar las superficies en las se trabaja antes de aplicarles pintura.
Los soportes pueden ser:
De papel: es el soporte más económico y utilizado. Es perfecto para trabajos artesanales y de carpintería, flexible y resistente.
De fibra vulcanizada: tiene máxima resistencia y es utilizado en los discos de las lijadoras eléctricas.
Tejido de algodón o poliéster: suele utilizarse en lijas manuales, es más flexible y resistente pero menos económico.
El material abrasivo que cubre un lado de la lija se llama grano y pueden ser según su composición:
De óxido de aluminio (corindón): grano con alta durabilidad, redondo e ideal para el lijado de materiales de virutas largas (metal, madera)
De corindón de circonio: grano uniforme excelente para lijar superficies de acero inoxidable.
De carburo de silicio: es un grano que no dura mucho, es quebradizo y delgado. Suele usarse en mármol, vidrio, cerámica, plásticos, goma, etc.
Hay lijas además de grano abierto y cerrado.
También se distinguen por el número de granos que cuanto menor sea, estos serán más grandes y el lijado será más fuerte.